
lunes, febrero 27, 2006
MUJER DE POCA FÉ ( III PARTE)

MUJER DE POCA FÉ ( II PARTE)

Estoy en el patíbulo, voy a renacer, lo sé. Posiblemente con otro cuerpo. No sé cuanto tiempo me llevará volver al punto exacto donde lo dejé.
MUJER DE POCA FÉ
martes, febrero 21, 2006
lunes, febrero 20, 2006
BUTTERFLY, GET FUCKED

A veces creemos tener las cosas tan claras , que morimos una y otra vez sin haber visto nada con claridad.
Soy pequeña, simple y solitaria. Una sopa de letras derramada por el suelo, formando palabras que no significan nada.
viernes, febrero 17, 2006
VIAJE AL YO

Viaje con Usted al YO.
VERSIÓN ESPAÑOLA

"Ji ji ji en cuanto me vea Almodóvar se enamora"
Pobre Ana, esto la acabó de hundir. Esta situación la llevó al borde del suicidio. Pero no sabía que el hado, tan caprichoso a veces, le tenia deparado una sorpresa. Efectivamente, un buen día recibió una llamada misteriosa de un local de barcelona, dónde se necesitaba a una mujer con dotes artísticas, optimista, con buena presencia, capaz de levantar el ánimo a la gente y con ganas de trabajar. Le preguntaron si sabia moverse encima del escenario, a lo que ella contestó: "Vaya si sé, he nacido para hacer esto, es lo único que sé hacer"
Y amiguitos... no se equivocaba.

¡QUE GRANDE ES EL CINE!
Seguimos hablando de políticos, más que político, fue payaso y rapero (una vez una señora que dijo que dijo que... yo soy partidario de Jose Maria Aznar y dijeron ¿por qué? y dijo porque sé porque sé porque sé... porque sé). Jose Mari siguió trabajando en ello, dejando su carrera en solitario y formando un grupo nuevo con sus ex compañeros de partido: "The Popular People" con canciones archiconocidas como "With the Nabo" y "España va bien, me quedo to Pancho man"
"With the Nabo, yes, we governed them with the nabo"
La capacidad artística de Jose Mari no tiene límites y ahora nos deleita con una filmografía ambientada en una sociedad paralela del siglo xxvi surgida a través de un espejo.
"Charlot está en el espejo" está contada en primera persona y se van siguiendo las peripecias de un héroe que poco a poco va enloqueciendo o penetrando en otro mundo. El espectador va teniendo los mismos datos que el protagonista, siendo observador de las "alucinaciones" y planteándose en todo momento qué es y qué no es real. De momento sólo os puedo adelantar críticas de cineastas y una escena de la película.
Akira Kurosawa: "Las películas no son planas. Son esferas multifacéticas". Jose Luis Garci: "Sólo puedo deciros que transcurre en una institución mental y hay un psiquiatra y un enfermo mental. El resto tendréis que descubrirlo vosotros mediante el visionado de la obra cuando esté finalizada". David Cronenberg: "Nuestra percepción personal de la realidad es la única que aceptamos. Aunque te estés volviendo loco sigue siendo tu realidad. Pero eso mismo, visto desde una perspectiva externa, es una persona que se comporta como un loco". Fernando Fernán Gómez: "A la mierda".
La banda sonora viene de la mano de nada más y nada menos que de Leonardo Dantés, hoy día más afamado y conocido por sus participaciones en El Señor de los Pañuelos o Kin Mong. En esta película, se aprecia ya la maestría y las buenas formas, aunque es un trabajo aún muy temprano y no deja de ser una banda sonora correcta aunque elegante.
"Nunca debí salir de Valladolid, Charlotín"
jueves, febrero 16, 2006
LA CONGA DE MARI ANO
Hoy, 16 de febrero, es San Ballantine's, día nacional de la Conga. Como sabeis, la Conga es un baile popular cubano de origen africano que tiene un ritmo sincopado y se acompaña con tambores. El baile se reduce a marchar al compás del ritmo característico, en que alternativamente, en todos los compases pares, se destaca una síncopa que los bailadores subrayan levantando ligeramente una pierna y marcando el golpe con un brusco movimiento del cuerpo. Pues bien, hay una nueva variante de Conga (la Conga de Mari Ano) , en la que el primero de la fila debe levantar "ligeramente" las dos piernas a la vez. El resto de participantes se mantienen igual que en la Conga original. Se destaca una síncopa importante en el conguero postrero, llamémosla síncopa, que marca la velocidad de los movimientos. Aquí viene una ilustración para que podais probar esta nueva modalidad de Conga.

"La Conga de Mari Ano ahí viene caminando..."
Animaros a probarla, ¡es muy divertido!
"Ellos ya la han probado"miércoles, febrero 15, 2006
CUCARACHA DE MADAGASCAR
Si cerraran la puerta...
martes, febrero 14, 2006
LA NIÑA ELEFANTE

No había nadie nunca. Las palabras se escribían solas y la niña elefante era asustadiza. Observaba a los ratones con temor mientras miraban la televisión.Pobre grillo, sólo había uno. Era amigo de la niña elefante, su único amigo.Un cri-cri sonó sobre la tumba de la niña elefante. Los ratones la habían alcanzado. Los ratones tan menudos... conspiraron su fin dias antes. Mierda, los ratones... la niña elefante los miraba y no sabía que acabarían con ella.El pintor escuchaba la conmovedora historia de la modelo y siguió pintando.Tras una hora larga de las aventuras de la niña elefante , el pintor preguntó:- ¿Qué prefieres ser, sapo o gusano?- Prefiero que me follenY el artista siguió pintando.Después de un par de resurrecciones de la niña elefante, que se vengó cruelmente de los ratones, la modelo dijo:- ¿Te falta mucho?- Depende de la niña elefante, a ver si encuentra al último ratón.Moraleja: no hay.Nota del autor: tampoco.Agradecimientos: Le doy las gracias a Palidamián por anirmarme a hacer la gilipollas una vez más y al Sr.Dani por su diseño.